Acuerdo de Unión Civil
El acuerdo de unión civil es un ley lo que permite a dos personas que viven juntas o deciden vivir juntas concluir un contrato para regularizar los aspectos legales de una vida emocional común, de naturaleza estable y permanente.
https://www.youtube.com/watch?v=zuKS8J4L74
< pasos: definiciones ="
Otro articulo:Subsidio MaternalEste acuerdo puede ser celebrado por dos personas naturales, de igual o distinto sexo, que cumplan los siguientes requisitos:
- Ser mayores de 18 auf1os.
- Tener libre administraciuf3n de sus bienes.
- Mantener una vida afectiva en comufan.
- Haber decidido celebrar el acuerdo libre y espontue1neamente.,
No pueden celebrar un Acuerdo de Uniuf3n Civil:
- nOtro articulo:Infracción de tránsito en un lugar lejano de la residencia: solicitud de exhorto
- Familiares por consanguinidad: padres, hijos, nietos, abuelos, hermanos, entre otros.
- Familiares por afinidad: esta relaciuf3n existe entre alguien que estue1 o ha estado casado y los parientes de su cuf3nyuge (suegros, yernos, nueras, cuuf1adas).
- Quienes estue9n casados o tengan un Acuerdo de Uniuf3n Civil vigente con otra persona.,
Las personas interesadas deben solicitar una fecha y hora en cualquier oficina del Servicio de Registro Civil e Identificaciuf3n (SRCeI).
Revise cuf3mo realizar el true1mite.,
La solicitud de reserva de hora para la celebraciuf3n de los Acuerdos de Uniuf3n Civil no tiene costo.
Otro articulo:Ley de Matrimonio IgualitarioLa celebraciuf3n del Acuerdo de Uniuf3n Civil tiene los siguientes valores, los cuales deben ser pagados a momento de solicitar la reserva de hora.
- n
- Acuerdo de Uniuf3n Civil celebrado en oficina del Registro Civil y en horario de oficina: $1.68.
- Celebrado en domicilio: 32 mil 52 pesos.
- Libreta de AUC: $1.68,
Un Acuerdo de Uniuf3n Civil debe ser celebrado por un oficial del Registro Civil e Identificaciuf3n, quien serue1 el encargado de dejar constancia en un acta firmada por ue9l y los contrayentes (el acta serue1 inscrita en unuaregistro especial de acuerdos de uniuf3n civil).
Esta celebraciuf3n podrue1 efectuarse en cualquiera de las oficinas del registro Civil o en el lugar que establezcan los futuros convivientes civiles (siempre que sea dentro del territorio en el cual el oficial tenga poder para ejercer su funciuf3n).
En la ceremonia, cada contrayente deberue1 declarar bajo juramento o promesa que no se encuentra ligado a un vuednculo matrimonial o a otro Acuerdo de Uniuf3n Civil vigentes.
Revise mue1s informaciuf3n acerca de la celebraciuf3n de un AUC.,
Las personas del mismo o de distinto sexo que decidan contraer un Acuerdo de Uniuf3n Civil ya no tendrue1n el estado civil de solteros, sino que este cambiarue1 a conviviente civil.
Con esto, los estados civiles legalmente reconocidos en Chile son:
- n
- Soltero o soltera.
- Casado o casada.
- Viudo o viuda.
- Divorciado o divorciada.
- Conviviente civil.,
La celebraciuf3n de un Acuerdo de Uniuf3n Civil genera las obligaciones de ayudarse mutuamenteuay de solventar los gastos generados por la vida en comufan.
El pacto tiene una serie de efectos sobre la vida de los convivientes:
- n
- Salud: permite a cualquiera de los convivientes civiles ser carga del otro.
- Familia: se llamarue1 parientes por afinidad a los familiares del conviviente civil al que se unirue1.
- Bienes: podrue1n conservar sus propiedades y bienes adquiridos antes de celebrar un acuerdo, a menos que expresen lo contrario.
- Herencia: cada conviviente serue1 heredero del otro y gozarue1 de los mismos derechos que actualmente tienen los cuf3nyuges sobrevivientes de un matrimonio. Ademue1s, el sobreviviente podrue1 recibir por testamento el 25% del total de los bienes.
- Tuiciuf3n: un juez podrue1 entregar la tuiciuf3n de un menor al cuf3nyuge o conviviente civil, siempre que estos hayan contribuido en la crianza y educaciuf3n.,
Los contratos equivalentesuarealizados vue1lidamente en el extranjero y que no sean matrimonios, serue1n reconocidos en Chile como Acuerdo de Uniuf3n Civil, siempre y cuando cumplan los requisitos.
Para que el acuerdo tenga validez, deberue1 inscribirse en el registro especial de acuerdos de uniuf3n civil en el Servicio de Registro Civil e Identificaciuf3n.,
Se podrue1 poner tue9rmino al Acuerdo de Uniuf3n Civil en los siguientes casos:
- n
- Muerte natural o presunta de uno de los convivientes civiles.
- Matrimonio de los convivientes civiles entre sued.
- Por mutuo acuerdo entre los contrayentes.
- Por voluntad unilateral de una de las partes, por escritura pufablica o acta otorgada ante un oficial del Registro Civil. En ambos casos, el otro conviviente civil debe ser notificado.
- Por declaraciuf3n judicial de nulidad (cuando el acuerdo no cumpla alguno de los requisitos).,
Si debido al cuidado de los hijos o a las labores propias del hogar comufan,uauno de los convivientes no pudo realizar una actividad remunerada durante el periodo en el que estuvo vigente el acuerdo o lo hizo en menor grado del que podueda o querueda, tendrue1 derecho a que se le compense el menoscabo econuf3mico.
Esta compensaciuf3n podrue1 ser obtenida siempre y cuando la separaciuf3n haya sido:
- n
- Por mutuo acuerdo.
- Por voluntad unilateral.
- Por declaraciuf3n judicial de nulidad.,
Si requiere mue1s informaciuf3n, revise:
- n
- La guueda sobre el Acuerdo de Uniuf3n Civil (Ley Fue1cil).
- La Ley Nuba 2.83, que crea el Acuerdo de Uniuf3n Civil.
- Las preguntas frecuentes sobre el Acuerdo de Uniuf3n Civil.
- Informaciuf3n del AUC en el sitio web del Servicio de Registro Civil e Identificaciuf3n. :términos =ubfQuiue9n puede acceder?,No pueden acceder al acuerdo,Solicitud de fecha y hora,Costo,Cuf3mo celebrar el acuerdo,Estado civil,Obligaciones y beneficios,Acuerdos en el extranjero,Tue9rmino del acuerdo,Compensaciuf3n en caso de tue9rmino,Mue1s informaciuf3n>
Información proporcionada por ChileAttend
Algunos Tramites de ChileAtiende:
Esperamos que te haya servido este artículo sobre Acuerdo de Unión Civil. Déjanos un comentario para mejorar nuestro artículo
Deja una respuesta