Indemnización por término de contrato
Es una compensación que completa o reemplaza la compensación por años de servicio y a la portada de seguro de desempleo.
Puede ser facturado al administrador del fondo de pensiones ( AFP ), presentando los documentos que prueban la duración del contrato de trabajo:
- Trabajadores dependientes: Esta cuenta se puede abrir acordando con el empleador la contribución mensual que esta última hará ( para cubrir la compensación de cualquier evento ).
- Hogares privados: por ley, los empleadores deben pagar las contribuciones; y el trabajador, el derecho a recuperarlo al final del contrato. Además, desde el 1 y 22 de octubre, los trabajadores en hogares privados también tienen derecho a un seguro de desempleo.
La cuenta de compensación de reemplazo es personal y completamente independiente la cuenta de capitalización individual y la cuenta de ahorro voluntario.
Otro articulo:Certificado de residencia< pasos: definiciones ="
Los trabajadores regidos por el Cuf3digo del Trabajo que lleven mue1s de seis auf1os en una empresa pueden pactar con su empleador la sustituciuf3n de la indemnizaciuf3n legal por una indemnizaciuf3n a todo evento. Este acuerdo puede ser tomado a contar del sue9ptimo auf1o de relaciuf3n laboral.
La indemnizaciuf3n a todo evento se paga cuando se termina el contrato de trabajo por cualquier causa, teniendo efecto solo despuue9s del sexto auf1o de servicio, con un tope de 11 auf1os.
Otro articulo:Registro Nacional de Deudores de Pensiones de AlimentosEl aporte se efectufaa en una AFP, que se encarga de realizar la cobranza y administraciuf3n de los fondos. El empleador debe financiar esta indemnizaciuf3n mediante un aporte de su cargo, de al menos un 4,11% de la remuneraciuf3n mensual imponible del trabajador con un tope de 99 Unidades de Fomento (UF).
Los trabajadores con contrato vigente al 1 de diciembre de 199 y que hayan sido contratados con anterioridad al 14 de agosto de 1981 tienen derecho a pactar con su empleador una indemnizaciuf3n sustitutiva sin luedmite de auf1os.,
Para materializar este acuerdo, el empleador y el trabajador (dependiente) deben suscribir el formulario pacto de indemnizaciuf3n sustitutiva emitido por la AFP en la que se encuentra incorporado el trabajador o en la cual desee que se efectufaen los aportes, segufan se trate de un afiliado al nuevo o al antiguo sistema.,
Otro articulo:Pago de cotizaciones previsionales y de saludEl empleador debe pagar mensualmente un total de 4,11% de las cotizaciones, pero divididas en 3% para el seguro de cesantueda y el 1,11% para la indemnizaciuf3n a todo evento de la AFP. De ese fondo, el trabajador podrue1 retirar el dinero que sirve como indemnizaciuf3n, acreditando el tue9rmino de su contrato de trabajo.
El monto de la indemnizaciuf3n corresponderue1 a los aportes hechos en el peruedodo de trabajo, mue1s la rentabilidad que se haya obtenido de ellos.
Caracteruedsticas de este monto:
- n
- Corre por cuenta del empleador.
- Es aparte de la remuneraciuf3n y cotizaciones previsionales del trabajador.
- Debe hacerse durante un mue1ximo de 11 auf1os con cada trabajador, desde el inicio del contrato hasta el fin de la relaciuf3n laboral.
Importante: revise cuf3mo efectuar una declaraciuf3n jurada de finiquito para trabajadoras de casa particular.,
- n
- Obtenga mue1s informaciuf3n sobre la cuenta de ahorro de indemnizaciuf3n.
- Revise la Ley Nuba 19.1. :términos =Trabajadores dependientes,ubfCuf3mo se hace?,Trabajadores de casa particular,Mue1s informaciuf3n>
Información proporcionada por ChileAttend
Algunos Tramites de ChileAtiende:
Esperamos que te haya servido este artículo sobre Indemnización por término de contrato. Déjanos un comentario para mejorar nuestro artículo
Deja una respuesta