Nueva Ley de Migraciones
11 de abril de 221, elnueva Ley de Inmigración e Inmigración, que reemplaza la Ley de Extranjería de 1975. Esta nueva ley establece los deberes y obligaciones de los migrantes que llegan a Chile, permitiendo una migración segura, regular y responsable.
< pasos: definiciones ="
Se pasa de una Ley de Extranjerueda (1975) a una Ley de Migraciuf3n y Extranjerueda (Ley Nuba 21.325), con la cual el Estado promoverue1 los derechos de las personas extranjeras, asued como tambiue9n sus deberes y obligaciones. Todos los migrantes, al igual que los chilenos, deben asumir los deberes que le corresponden por haber escogido a Chile para vivir.
Otro articulo:Ley de Etiquetados de AlimentosRevise eluaReglamento decreto Nuba 296 de la Ley de Migraciuf3n y Extranjerueda.,
La nueva ley creuf3 el Servicio Nacional de Migraciones y sus direcciones regionales, abarcando de mejor manera el territorio.
Este nuevo servicio permitirue1 homologar los true1mites y tiempos de tramitaciuf3n en todo el paueds, al centralizar el anue1lisis, pero descentralizando la atenciuf3n, orientaciuf3n, inclusiuf3n y entrega de beneficios, ademue1s de fomentar la coordinaciuf3n y comunicaciuf3n con la sociedad civil, municipalidades y gobiernos regionales.
Otro articulo:Plan Solidario de ConectividadVisite el sitio web del Servicio Nacional de Migraciones.,
Esta nueva legislaciuf3n permite sincerar las razones por la cual las personas extranjeras se vienen al paueds, de manera que quienes vengan con intenciones de vivir en Chile pidan visa en los consulados y tengan cue9dula de identidad desde el primer dueda. A su vez, existe un catue1logo flexible de visas, que permite un adecuado control y regularidad de la migraciuf3n, y planificar con los gobiernos locales y regionales su integraciuf3n y desarrollo laboral.ua,
Entrega garantuedas de que su situaciuf3n migratoria serue1 siempre regular a las personas extranjeras que ingresan con visa consular y tramitan en los plazos legales su cue9dula de identidad.,
Otro articulo:Indemnización por término de contratoSe facilitan las expulsiones administrativas, al no ser necesario realizar denuncias penales por el ingreso, de manera que se desincentiva el uso de pasos no habilitados.,
El proceso de Regularizaciuf3n Migratoria 221 comenzuf3 con la publicaciuf3n de la nueva Ley de Migraciuf3n y Extranjerueda, y finalizuf3 en enero de 222.
Importante: Las personas que hayan ingresado a Chile por pasos no habilitados tendrue1n un plazo de 18 duedas para abandonar el paueds, sin sanciuf3n migratoria, siempre y cuando no tenga antecedentes penales en Chile ni medidas de arraigo judicial.ua Estos supuestos serue1n corroborados por la Policueda de Investigaciones de Chile al momento de su salida del territorio nacional. Al salir del paueds, podrue1n solicitar una Visa en los consulados de Chile en el extranjero.,
- Revise la nueva Ley de Migraciuf3n y Extranjerueda, y lea su reglamento.
- Para conocer los detalles del proceso, siga los canales oficiales del Servicio Nacional de Migraciones: sitio web, Twitter, Facebook e Instagram.
- Para recibir informaciuf3n sobre true1mites del Servicio Nacional de Migraciones, ufanase al canal oficial de Extranjerueda y Migraciuf3n por Telegram. :términos =Ley moderna,Nueva institucionalidad,Informar razones para entrar a Chile,Garantueda a situaciuf3n migratoria,Facilidad en expulsiones administrativas,Proceso de Regularizaciuf3n Migratoria,Mue1s informaciuf3n>
Información proporcionada por ChileAttend
Algunos Tramites de ChileAtiende:
Esperamos que te haya servido este artículo sobre Nueva Ley de Migraciones. Déjanos un comentario para mejorar nuestro artículo
Deja una respuesta