Registro Social de Hogares (RSH)

El Registro Social de Hogares es un sistema de información diseñado para ayudar en el proceso de selección para una variedad de subsidios y programas sociales.

Si no tiene una prueba de residencia, puede presentar una simple declaración jurada para demostrar su residencia. Si no puedes imprimirlo, puedes copiarlo a mano, rellenarlo, hacerle una foto y adjuntarlo a la solicitud online. Puede hacer lo mismo con el formulario de solicitud del Registro Social de Hogares y el proceso de actualización de la información del formulario o de la encuesta, teniendo en cuenta esta sencilla declaración jurada.

Contenido

Ingreso al Registro Social de Hogares

Para ser incluido en la base de datos del Registro Social de Hogares, un hogar debe solicitar una inscripción, que puede hacerse digitalmente o en persona en la autoridad local correspondiente.

Permite solicitar una inscripción para un hogar del que no existe un Registro Social de Hogares tramos, o para un nuevo hogar formado a partir de un hogar que ya existe en el Registro Social de Hogares.

Puede completar este proceso utilizando las siguientes opciones:

  • En línea: Usando Clave Única Utilizando Clave RUN (número de serie o número de identificación).
  • En la oficina: Directamente en el municipio correspondiente a la dirección del hogar.

Clasificación socioeconómica para el Registro Social de Hogares

La Clasificación Socioeconómica (CSE) es un rango porcentual en el que se clasifican los hogares según sus ingresos reales, el número de personas que los componen y sus características. Se construye a partir de:

  • Los ingresos reales medios de 12 meses de las personas adultas que componen el hogar.
  • Estos ingresos se dividen por un índice de necesidades que tiene en cuenta el número de personas que componen el hogar, teniendo más en cuenta a las personas con discapacidad o dependencia moderada o severa, los ancianos y los menores de 18 años.
  • Tras establecer un grupo de elegibilidad socioeconómica basado en la renta media per cápita ajustada por el índice de necesidades, el sistema considera la coherencia del grupo establecido con la propiedad de bienes inmuebles y/o vehículos por parte de los miembros del hogar y el acceso a planes de atención sanitaria y/o servicios educativos valorados.
  • Si hay menores en el hogar, el sistema también comprueba el nivel de ingresos del padre o de la madre si no forman parte del hogar, tras lo cual se puede cambiar la categoría de calificación socioeconómica.
    Importante: La calificación socioeconómica (CSE) se actualiza automáticamente el primer día laborable de cada mes, según la información de las bases de datos administrativas más recientes del Estado y los cambios solicitados por los usuarios y aprobados por los municipios en la fecha de cierre del mes.
    Tenga en cuenta que proporcionar información falsa puede dar lugar a sanciones civiles y penales.

Tramos de calificación socioeconómica

Los hogares se clasifican por tramos de calificación socioeconómica, que agrupan a los hogares con ingresos y vulnerabilidad similares:

ficha-de-proteccion-social

Cartola hogar

Es un documento o certificado que contiene información del hogar y que tiene por objeto informar y comunicar a las personas y/o familias los datos contenidos en el registro que fueron utilizados por el sistema para determinar las calificaciones socioeconómicas.

Puede utilizar la tarjeta doméstica para obtener información sobre:

  • El nombre y el RUN de la persona que solicita la tarjeta.
  • El número de folio del registro social del hogar.
  • La fecha en que se verificó la información.
  • Información sobre la dirección.
  • Lista de los miembros del hogar indicados.
  • Rango de ingresos del hogar y tipo de ingresos mensuales del hogar durante los últimos 12 meses.
  • Nivel socioeconómico.
  • Características de los miembros del hogar.
  • Datos adicionales que afectan a las calificaciones del hogar, si procede.
Importante

Reclamos o sugerencias sobre registro social

  • En caso de quejas o sugerencias para mejorar el proceso del Registro Social de Hogares: Póngase en contacto con la Secretaría Regional del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
  • Visite el Sistema Integrado de Información al Ciudadano.
  • Llame al número gratuito 800 104 777. Horario de atención al público: De lunes a viernes, de 9 a 19 horas.

Si requiere más información esta ficha social:

  • Visite el sitio web del Registro de Presupuestos Sociales y consulte las preguntas más frecuentes.
  • Llame al 800 104 777. El horario de oficina es de lunes a viernes, de 9 a 19 horas.
  • Póngase en contacto con la oficina del secretario municipal del municipio donde vive.

Videotutorial

Si necesitas realizar otros tramites con clave única visita nuestro listado.

Esperamos que te haya servido este artículo sobre Registro Social de Hogares (RSH). Déjanos un comentario para mejorar nuestro artículo

Subir